¿Qué oposición elijo? Difí­cil planteamiento


El ví­deo de TED que hoy publicamos me parece especialmente interesante para el mundo del opositor.

El tema que trata es el de la elección, o mejor dicho, el de la paradoja de la elección.

El psicólogo Barry Schwartz nos cuenta como en el mundo occidental creemos que la superabundancia es un sinónimo de bienestar cuando en realidad es justamente al contrario.

Antes la vida iba por unos raí­les muy demarcados. Te casabas a tal edad, tení­as todos los hijos que pudieras y lo más seguro es que tu trabajo fuese el mismo que tu familia vení­a desempeñado toda la vida.

El hecho de no poder elegir no significaba ser más infeliz, porque no habí­a otro camino.

Sin embargo ahora puedes elegir a que edad te casarás, si lo harás antes o después de encontrar un trabajo fijo, también puedes elegir el tipo de espiritualidad, puedes ser ateo, agnóstico, católico, musulmán, budista, judí­o, hinduista … , lo puedes elegir todo o casi todo.

Entre esas mil decisiones que tenemos que tomar para definirnos está la de nuestro futuro profesional. Hay algunos elegidos con una varita mágica que han sabido desde siempre a que dedicarse, pero muchos otros, entre los que me encuentro esta no es una cuestión tan sencilla y aquí­ nace el lí­o.

Una de las consecuencias lógicas de esta dificultad en la elección es la parálisis, pero si superas esta fase luego vendrá la insatisfacción, porque es posible que la otra opción hubiera sido mejor.

Por lo que si has elegido una oposición y no estas totalmente convencido, tranquilo es lo normal.

El ví­deo está en Inglés pero tiene la opción de poner los subtí­tulos en Español

One thought on “¿Qué oposición elijo? Difí­cil planteamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *